miércoles, 26 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Diciembre: las actividades de la semana en la biblioteca
Miércoles. Sesión de cine: "La dama de las camelias" grupo del Club de lectura , a las 18 h. en el salón de actos de la Casa de Cultura de Figueras. Puede asistir cualquier persona interesada.
Jueves. Visita guiada: grupo de gimnasia de la asociación de mayores Cristo del Buen Viaje, a las 15 h. en la biblioteca de Figueras.
Viernes. Sesión de lectura: niños y niñas de la escuela de Figueras, a las 11 en la biblioteca.
Jueves. Visita guiada: grupo de gimnasia de la asociación de mayores Cristo del Buen Viaje, a las 15 h. en la biblioteca de Figueras.
Viernes. Sesión de lectura: niños y niñas de la escuela de Figueras, a las 11 en la biblioteca.
Etiquetas:
Actividades,
Biblioteca,
cine,
Club de lectura,
cuentacuentos,
Figueras,
Infantil,
Información general,
libro,
niñas,
niños
viernes, 30 de noviembre de 2012
Actividades en la biblioteca de Figueras
La semana pasada dedicábamos una noticia en el facebook de la Biblioteca de Figueras recomendando Libros escritos n´asturiano, hoy te recomendamos "PRODUCTOS ASTURIANOS: libros en gallego -asturiano. Disponibles para préstamo en la biblioteca. Espero que os gusten!
Actividades en la biblioteca:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=khULW5CizU8
Facebook de la Biblioteca de Figueras:
http://www.facebook.com/BibliotecaDeFigueras
viernes, 23 de noviembre de 2012
Sesión de Biblioteca con los niños y niñas de infantil y primaria de Figueras.
Hemos repasado los conceptos aprendidos el viernes pasado.
Leímos el poema: Bruja en el súper de Gloria Sánchez.
Y contamos el cuento: El hada arco iris.
lunes, 19 de noviembre de 2012
CLUB DE LECTURA
Nos reuniremos el miércoles 5 de diciembre a las 18h. para comentar el libro: La dama de las Camelias.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
amor,
Club de lectura,
jóvenes,
Juvenil,
libro
viernes, 16 de noviembre de 2012
Sesión de Biblioteca con los escolares de Figueras.
Hablamos de la Biblioteca, la ordenación de los libros, las normas y muchas cosas más.
El cuento que hemos leído hoy es ¿De que tienes miedo?
miércoles, 31 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Tercera sesión de las III jornadas de historia local
fuente: La Nueva España. Tania Cascudo
Figueras indaga en la historia del hijo que el V Conde de la Vega del Sella tuvo en la localidad
Buscando pistas de la invasión francesa de Figueras (Castropol) en el contexto de la Guerra de la Independencia, el colectivo «Amigos de la Historia de Figueras» se encontró con un documento llamativo que hacía alusión al hijo que el V Conde de la Vega del Sella tuvo con una vecina de Figueras. Fernando García se ocupó de la investigación y acaba de exponerla a los vecinos en el marco de las III Jornadas de Historia Local.
El V Conde de la Vega del Sella (natural de San Sebastián) viajó a Figueras en 1793 para realizar por orden real un listado de contribuyentes a hacienda. Estrechó lazos con una vecina, Reymonda González, con la que tuvo un hijo: Manuel Duque de Estrada.
En el archivo histórico de Vegadeo, García halló un documento de este hijo en el que relata la relación de sus padres y aporta testigos sobre la paternidad del Conde, algo que él nunca negó e incluso le envió dinero a su madre. Dice García que el objetivo de este documento no era reclamar la herencia sino probar su identidad, a la muerte del padre. Él logró mantener su apellido pero no lo trasladó a sus hijos, pues a unos los apellidó Conde y a otros Duque. La historia de este figueirense quedará ahora a disposición de los vecinos en la biblioteca municipal.
Fotos de la jornada.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
datos,
Fernando García,
Figueras,
Fotos,
Información general,
Jornadas historia local,
Juvenil,
usuario
lunes, 10 de septiembre de 2012
Segunda sesión de las III Jornadas de historia local.
Fuente: La Nueva España. T. CASCUDO
La historia pinta mucho en Figueras
Moncho Martínez sigue la pista de un cuadro pintado en el Eo en 1793 y que está expuesto en el palacio de la Zarzuela
Figueras (Castropol),
En 1793, y por encargo de Carlos IV, el pintor valenciano Mariano Ramón Sánchez recaló en Figueras para pintar una vista de la ría del Eo desde el puerto. Es el cuadro más antiguo que se ha localizado dedicado al muelle de Figueras y el segundo más antiguo registrado sobre la ría, tras el que pintó en 1782 Pedro Grolliez y que pertenece a la Real Academia Española. Estos datos forman parte del trabajo de investigación efectuado por el figueirense Moncho Martínez Castro y que anteayer relató a los vecinos en el marco de las III Jornadas de Historia Local, que organiza el colectivo Amigos de la Historia de Figueras.
El cuadro de Mariano Ramón Sánchez se encuentra en el palacio de la Zarzuela y pertenece a Patrimonio Nacional. Pese a que el óleo está datado en 1796 se sabe que el pintor visitó Figueras tres años antes para cumplir con el encargo del rey, que quería una colección de trabajos para su nuevo palacio real. Martínez Castro desvela detalles como que el pintor llegó a Ribadeo el 8 de junio de 1793 y dos días más tarde cruzó la ría (pagando 4 reales al lanchero) para trabajar en Figueras. En la vista se aprecia el muelle visto desde el pueblo, a la izquierda la fuente de A Ribeira y al fondo, la villa de Castropol. El cuadro sirve además para poner de manifiesto la importante actividad marinera que registraba la ría en la época. Martínez Castro sólo lamenta que no se haya podido disponer de una imagen del cuadro de mayor calidad y pide a las autoridades locales que hagan la gestión para que una reproducción del cuadro esté a disposición de los figueirenses.
Tras la ponencia de Martínez Castro intervino Miriam Moya a quien le tocó investigar sobre el pasado de los cañones rehabilitados y que adornan el muelle de Figueras. Moya sólo localizó en el archivo de Vegadeo un documento datado en 1788 en el que el procurador del Ayuntamiento de Castropol, Manuel Pérez Pasarón y Lastra dispone la rehabilitación de estas piezas, archivadas en un almacén de la Avenida Gondán. Las jornadas continúan hoy a las ocho de la tarde con la ponencia de Fernando García que hablará sobre el hijo figueirense del V Conde de la Vega del Sella.
En 1793, y por encargo de Carlos IV, el pintor valenciano Mariano Ramón Sánchez recaló en Figueras para pintar una vista de la ría del Eo desde el puerto. Es el cuadro más antiguo que se ha localizado dedicado al muelle de Figueras y el segundo más antiguo registrado sobre la ría, tras el que pintó en 1782 Pedro Grolliez y que pertenece a la Real Academia Española. Estos datos forman parte del trabajo de investigación efectuado por el figueirense Moncho Martínez Castro y que anteayer relató a los vecinos en el marco de las III Jornadas de Historia Local, que organiza el colectivo Amigos de la Historia de Figueras.
El cuadro de Mariano Ramón Sánchez se encuentra en el palacio de la Zarzuela y pertenece a Patrimonio Nacional. Pese a que el óleo está datado en 1796 se sabe que el pintor visitó Figueras tres años antes para cumplir con el encargo del rey, que quería una colección de trabajos para su nuevo palacio real. Martínez Castro desvela detalles como que el pintor llegó a Ribadeo el 8 de junio de 1793 y dos días más tarde cruzó la ría (pagando 4 reales al lanchero) para trabajar en Figueras. En la vista se aprecia el muelle visto desde el pueblo, a la izquierda la fuente de A Ribeira y al fondo, la villa de Castropol. El cuadro sirve además para poner de manifiesto la importante actividad marinera que registraba la ría en la época. Martínez Castro sólo lamenta que no se haya podido disponer de una imagen del cuadro de mayor calidad y pide a las autoridades locales que hagan la gestión para que una reproducción del cuadro esté a disposición de los figueirenses.
Tras la ponencia de Martínez Castro intervino Miriam Moya a quien le tocó investigar sobre el pasado de los cañones rehabilitados y que adornan el muelle de Figueras. Moya sólo localizó en el archivo de Vegadeo un documento datado en 1788 en el que el procurador del Ayuntamiento de Castropol, Manuel Pérez Pasarón y Lastra dispone la rehabilitación de estas piezas, archivadas en un almacén de la Avenida Gondán. Las jornadas continúan hoy a las ocho de la tarde con la ponencia de Fernando García que hablará sobre el hijo figueirense del V Conde de la Vega del Sella.
martes, 28 de agosto de 2012
Presentación del libro: Luís Montero Sabugo: en los abismos de la historia. Vida y muerte de un comunista.
Silvia Ribelles de la Vega nació en Oviedo el 30 de abril de
1969. Se licenció en Filología Inglesa en la Universidad de Oviedo, y obtuvo su
doctorado en la Universidad de Extremadura. Ha escrito un libro sobre la
presencia de la Marina Real Británica en las costas de Asturias durante la
guerra civil de 1936-1939. También ha publicado varios artículos y ha aportado
ensayos para libros sobre las relaciones entre Gran Bretaña y Asturias durante
el periodo de entreguerras y la guerra civil española. Esta es su primera
biografía. En la actualidad, reside en California con su marido y sus dos
hijos.
Luis Montero Álvarez nació el 30 de abril de 1908 en
Casorvida, Lena. El tercero de un total de 13 hermanos de una familia de
ferroviarios, empezó a trabajar como aprendiz de fogonero en el Depósito de
Máquinas de la Estación Norte de Oviedo en 1925, tras pasar algunos años
estudiando en el Seminario de Valdediós. En Oviedo entró en contacto con las
corrientes revolucionarias, y en concreto con Juan Ambou, de quien fue gran
amigo. Ingresó en el PCE en 1936. Apenas si participó en la Revolución del 34,
aunque su papel en la Guerra Civil sería mucho más señalado. Durante la
contienda nacional, alcanzó el grado de Capitán y actuó como juez instructor de
tribunales populares. En 1939 salió hacia el exilio en Francia. Tras pasar por
el campo de Gurs y la compañía 184 de Trabajadores Extranjeros, se unió a las
filas de la Resistencia. En París, se convirtió en el jefe del aparato militar
de la resistencia española, y comandante del Segundo Destacamento de las FTP-MOI
que integraba a unos veinte hombres, casi todos españoles. Montero fue detenido
por la policía francesa el 30 de noviembre de 1942. Tras estar retenido en
varias cárceles parisinas, pasó a manos de la GESTAPO. A finales de marzo de
1943 fue deportado al campo de concentración de Mauthausen, Austria. Allí fue
nombrado Secretario General del PCE clandestino. El campo fue liberado por
fuerzas norteamericanas el 5 de mayo de 1945. Luis Montero regresó a Francia, y
siguió trabajando para el PCE. En 1948 fue enviado a Asturias a reorganizar la
guerrilla antifranquista. A finales de enero de 1950 fue detenido por la Guardia
Civil en Gijón. Tras su detención, cayó el último grupo importante de
guerrilleros de Asturias. Todo apuntaba a que la delación había partido de
Montero, que desapareció poco después de aquellos terribles acontecimientos.
martes, 21 de agosto de 2012
III Jornadas de historia local de Figueras.
Comienzan las III Jornadas de historia local de Figueras.

Esta actividad se inició en agosto de 2010 con la celebración de las I Jornadas de historia local de Figueras, dedicada a presentar el material digitalizado del escritor local D. Miguel G.Teijeiro recopilado por D. Fernando García Rodríguez y el desarrollo de una ponencia sobre la “Historia militar del Eo. Los hallazgos de cañones”. por Moncho Martínez Castro.
La segunda edición se dedicó en su totalidad a la estancia, en Figueras, de la Junta del Principado de Asturias 1811-1812.
Enlaces relacionados:
I Jornadas de historia local de Figueras:
https://sites.google.com/site/pelamio/anuncios/ijornadassobrehistorialocal
http://www.lne.es/occidente/2010/08/18/figueras-celebra-tarde-primeras-jornadas-historia-local/956534.html
http://www.quefemos.com/i-jornadas-de-historia-local-en-figueras/events.1499/
II Jornadas de historia local de Figueras
http://bibliotecadefigueras.blogspot.com.es/2011/08/jornadas-de-historia-local.html
http://www.lne.es/occidente/2010/08/18/figueras-celebra-tarde-primeras-jornadas-historia-local/956534.html
http://www.elcomercio.es/v/20110808/occidente/figueras-celebra-jornadas-historia-20110808.html
Esta actividad se inició en agosto de 2010 con la celebración de las I Jornadas de historia local de Figueras, dedicada a presentar el material digitalizado del escritor local D. Miguel G.Teijeiro recopilado por D. Fernando García Rodríguez y el desarrollo de una ponencia sobre la “Historia militar del Eo. Los hallazgos de cañones”. por Moncho Martínez Castro.
La segunda edición se dedicó en su totalidad a la estancia, en Figueras, de la Junta del Principado de Asturias 1811-1812.
Enlaces relacionados:
I Jornadas de historia local de Figueras:
https://sites.google.com/site/pelamio/anuncios/ijornadassobrehistorialocal
http://www.lne.es/occidente/2010/08/18/figueras-celebra-tarde-primeras-jornadas-historia-local/956534.html
http://www.quefemos.com/i-jornadas-de-historia-local-en-figueras/events.1499/
II Jornadas de historia local de Figueras
http://bibliotecadefigueras.blogspot.com.es/2011/08/jornadas-de-historia-local.html
http://www.lne.es/occidente/2010/08/18/figueras-celebra-tarde-primeras-jornadas-historia-local/956534.html
http://www.elcomercio.es/v/20110808/occidente/figueras-celebra-jornadas-historia-20110808.html
martes, 14 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Tarde para la Poesía en Figueras
Esta tarde presentaremos del poemario "Algunhas maos" de la escritora veigueña Belén Rico
Prieto en la casa de cultura de Figueras. Ediciones Trabe 2012.
El acto tendrá lugar a las 20h. en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Presenta: Moncho Martínez Castro, autor de "Cartografía de Nayundes".
La entrada es libre y gratuita.
Te esperamos!
El acto tendrá lugar a las 20h. en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Presenta: Moncho Martínez Castro, autor de "Cartografía de Nayundes".
La entrada es libre y gratuita.
Te esperamos!
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
amor,
autora,
Belén Rico Prieto,
Dedicatoria,
libro,
Moncho Martínez Castro,
Mujer,
Novedades,
poesía,
Visita de autor-a
martes, 7 de agosto de 2012
Nos vamos de viaje a Japón!!
Llevaremos a cabo una presentación de los fondos de los que dispone la
biblioteca relacionados con esta temática.
Podremos disfrutar de la Muestra
bibliográfica que tendremos a disposición de los usuarios de la biblioteca
durante esta semana: cómics japoneses, literatura infantil y juvenil, dvd´s,
revistas.
Esta actividad está enmarcada dentro de las actuaciones de formación de usuarios de la biblioteca.
Esta actividad está enmarcada dentro de las actuaciones de formación de usuarios de la biblioteca.
Etiquetas:
Actividades,
Biblioteca,
cómic,
datos,
DVD,
Infantil,
Información general,
Japón,
Juvenil,
libro,
Mujer,
Novedades,
poesía,
usuario
jueves, 2 de agosto de 2012
"Algunhas maos"
Presentación del poemario "Algunhas maos" de la escritora veigueña Belén Rico Prieto. Ediciones Trabe 2012. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 9 de agosto, a las 20h. en el salón de actos de la Casa de Cultura de Figueras. Presenta: Moncho Martínez Castro, autor de "Cartografía de Nayundes". Entrada libre y gratuita.
jueves, 19 de julio de 2012
Teatro
Mañana a las 20:30 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Obras: ¡Lo pasao…pasao ta! y ¡Quieto parao!
Taller de Teatro de la Asociación “Cristo del Buen Viaje” de Figueras.
Entrada libre y gratuita.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
autora,
Información general,
Teatro,
usuario
jueves, 5 de julio de 2012
Exposición "Mitología Asturiana"
La componen acuarelas, dibujos, y textos sobre algunos de los seres de nuestra mitología asturiana.
Los dibujos de la exposición son de María Fernández Rodríguez y los textos pertenecen a Servando Fernández Méndez
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
Biblioteca,
datos,
Juvenil
viernes, 22 de junio de 2012
Sancho, el nuevo ayudante de la Biblioteca de Figueras
http://proyectoratondebiblioteca.wordpress.com
Este es Sancho, un pequeño ratoncito blanco que se ha ido hasta Figueras, en Castropol (Asturias) para encontrar un hogar en la Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro”.
Desde allí nos escribe lo siguiente:
Hola Eme, ¿que tal estás?
Soy Sancho, ya he llegado a Figueras, la villa marinera del Almirante Sancho Pardo de Donlebún. Me llamo así en honor a este afamado marino.
Te contaré como me va en próximas cartas.
Un beso
Sancho
http://bibliotecadefigueras.blogspot.com/
Sancho ha elegido un libro estupendo para vivir. La pequeña oruga glotona,
como todos los libros de Eric Carle, es un libro maravilloso, lleno de colorido
y con una estructura reiterativa que les encanta a los niños. En este cuento se
narra el nacimiento de una pequeña oruga y como, a lo largo de los días de la
semana se va comiendo 1 manzana, 2 peras,… hasta acabar con un gran empaño antes
de hacer su crisálida y convertirse en mariposa.
Todos los libros del autor son muy recomendables para niños pequeños pero este en particular es uno de los favoritos para niños de todos los paises, un auténtico bet-seller de la literatura pre-escolar, traducido a 47 idiomas y que ha vendido 33 millones de ejemplares.
Carle fue un innovador al usar el troquel como un elemento clave dentro de la historia, lo que supuso un extraordinario avance en el formato tradicional de los libros para niños y sus ilustraciones están realizadas con la técnica de collage, dandole un toque muy especial que les encanta a los niños.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
cómic,
cuentacuentos,
datos,
Exposiciones,
Infantil,
Información general,
Internet,
Juvenil,
libro,
Mujer,
poesía,
Sancho,
usuario,
Visita de autor-a
jueves, 21 de junio de 2012
Día Europeo de la Música 2012
Pare celebrar este día hacemos dos recomendaciones:
Una para niños
otra para los mayores
Disponibles para préstamo en nuestra biblioteca.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
amor,
Infantil,
Información general,
Juvenil,
libro,
Música,
Novedades
jueves, 14 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
Recital de Poesía

La actividad es de entrada libre y gratuita.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
amor,
Autógrafo,
autora,
datos,
Infantil,
Información general,
Juvenil,
libro,
Mujer,
poesía,
Visita de autor-a
martes, 29 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Despedida
El Club de Lectura de Figueras, se despidió ayer de sus reuniones mensuales.
Esta última reunión ha sido especial, contamos con la presencia de Daniel Rodríguez, autor del libro "Cordones para la zapatillas" publicado en 2010. Dani, es un chico estupendo, majísimo y luchador. Hemos contado con la colaboración de dos profesionales de la Fundación EDES, Isabel y Angeles. Gracias por vuestras aportaciones. Ha sido un encuentro cercano, agradeble, gracias a ellos hemos conocimos un poco más la realidad de las personas con diversidad funcional. Queda mucho por hacer, por luchar con relación a la diversidad funcional.
Daniel tiene grandes proyectos, le deseamos mucha suerte en todos ellos.
La biblioteca cuenta con un lote de 10 ejemplares, desponibles para préstamo.

Hasta pronto Pedro Gilthoniel, mucha suerte en tus nuevos proyectos.
Esta última reunión ha sido especial, contamos con la presencia de Daniel Rodríguez, autor del libro "Cordones para la zapatillas" publicado en 2010. Dani, es un chico estupendo, majísimo y luchador. Hemos contado con la colaboración de dos profesionales de la Fundación EDES, Isabel y Angeles. Gracias por vuestras aportaciones. Ha sido un encuentro cercano, agradeble, gracias a ellos hemos conocimos un poco más la realidad de las personas con diversidad funcional. Queda mucho por hacer, por luchar con relación a la diversidad funcional.
Daniel tiene grandes proyectos, le deseamos mucha suerte en todos ellos.
La biblioteca cuenta con un lote de 10 ejemplares, desponibles para préstamo.
martes, 8 de mayo de 2012
Reseña
Charlie, nos envió una reseña sobre el autor y el libro que comentaremos mañana, aquí os la dejo!
Daniel Rodríguez Díaz nació en La Calzada (Gijón) en el año 1978. Es diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Oviedo. Autor del libro “Cordones para las zapatillas” (Reflexiones sobre la diversidad funcional).
Con una lesión cerebral neonatal, fue uno de los primeros alumnos matriculados en Asturias dentro del Plan de Integración en Enseñanza General Básica y a pesar de la escasez de recursos materiales y humanos a los que tuvo que enfrentarse, culminó con éxito el proceso de formación hasta diplomarse en Trabajo Social por la Universidad de Oviedo.
En “Cordones para las zapatillas” el autor describe cómo se desarrolló su proceso de formación y ofrece una perspectiva diferente de la Discapacidad en el siglo XXI.
En este libro se mezclan, entremezclan y aclaran conceptos como los de igualdad, diferencia y diversidad funcional y se ve cómo igualdad y diversidad son ideas necesariamente compatibles.
No es teoría; es la vida de una persona que nos demuestra que para disfrutar de esa igualdad en diversidad, estos conceptos han de ir ligados a los de estímulo, inclusión, apoyo, aceptación, empatía, afecto, esfuerzo, aprendizaje, dignidad, rebeldía, adaptación, libertad... Sin negar que en ese camino también encontrará frustración, proteccionismo, dependencia, modelos sociales erróneos, segregación, fracaso, afán por demostrar…
De todo esto y de otras cosas que nos descubrirá el autor, habla Dani en su libro, mientras hace un repaso de su vida.
Da mucho que pensar; y en un taller de lectura seguro que dará mucho que hablar. Y más con su presencia.
Daniel Rodríguez Díaz nació en La Calzada (Gijón) en el año 1978. Es diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Oviedo. Autor del libro “Cordones para las zapatillas” (Reflexiones sobre la diversidad funcional).
Con una lesión cerebral neonatal, fue uno de los primeros alumnos matriculados en Asturias dentro del Plan de Integración en Enseñanza General Básica y a pesar de la escasez de recursos materiales y humanos a los que tuvo que enfrentarse, culminó con éxito el proceso de formación hasta diplomarse en Trabajo Social por la Universidad de Oviedo.
En “Cordones para las zapatillas” el autor describe cómo se desarrolló su proceso de formación y ofrece una perspectiva diferente de la Discapacidad en el siglo XXI.
En este libro se mezclan, entremezclan y aclaran conceptos como los de igualdad, diferencia y diversidad funcional y se ve cómo igualdad y diversidad son ideas necesariamente compatibles.
No es teoría; es la vida de una persona que nos demuestra que para disfrutar de esa igualdad en diversidad, estos conceptos han de ir ligados a los de estímulo, inclusión, apoyo, aceptación, empatía, afecto, esfuerzo, aprendizaje, dignidad, rebeldía, adaptación, libertad... Sin negar que en ese camino también encontrará frustración, proteccionismo, dependencia, modelos sociales erróneos, segregación, fracaso, afán por demostrar…
De todo esto y de otras cosas que nos descubrirá el autor, habla Dani en su libro, mientras hace un repaso de su vida.
Da mucho que pensar; y en un taller de lectura seguro que dará mucho que hablar. Y más con su presencia.
jueves, 3 de mayo de 2012
Encuentro con el escritor: Daniel Rodríguez Díaz
En compañía de su autor, comentaremos el libro: "Cordones para las zapatillas-Reflexiones sobre diversidad funcional". Miércoles 9 de mayo a las 18 h. salón de actos de la Casa de Cultura de Figueras.
Actividad abierta a la comunidad.
jueves, 26 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Premiados II Concurso de Poesía Miguel G. Teijeiro de Figueras.
Fallo del "II Concurso de Poesía Miguel G. Teijeiro de Figueras"
El jurado hace llegar sus felicitaciones y agradecimiento a todos los autores por sus poemas.
Los premiados son:
1er Premio escrito en castellano, categoría ámbito comunitario: mayores de 18 años:
"Fracaso", cuyo autor es: D.Jesús García Díaz.
1er Premio compartido escrito en castellano, categoría ámbito educativo: hasta 12 años:
"Así somos" cuyos autores son: Niños y niñas de la Escuela de Barres (Adrián, Lorena, Zoe Yvaine, Carla, Maite, Iria, Jéssica, Hugo, Claudia, Kyra, Llara y Aliyu.)
"Biblioteca" cuyos autores son Niños y niñas de la Escuela de Figueras, infantil. (Candela, Sergio, Marta, Leo, Ángel, Rodrigo, Noa, Bruno, Jhordan, Elisa, Daniel e Iker.)
"La vida de mi burrito" cuyo autor es: Joel Alves Folgueiras, de la Escuela de Figueras, Primaria.
"Sobre el mar" cuyo autor es: Eloy Rancaño López, de la Escuela de Serantes.
1er Premio compartido escrito en gallego asturiano, categoría ámbito educativo: hasta 12 años:
"Mamá" cuyo autor es : Adrián Castrillón López, Las Campas.
"Arco da veya" cuya autora es: Jéssica López Iglesia, de Barres.
"Jocker" cuya autor es: Diego Manuel Allo Flecha, de Navia.
"Santa Compaña" cuyo autor es: Alexandre Viamonte García de la·Escuela de Serantes .
"El ruín Valentín" cuyo autor es: Nicolás Méndez Villapol, de Andés.
1er Premio centro educativo más participativo:
CRA Tapia Castropol.
La entrega de premios se hará dentro de la programación de actividades para la celebración del Día del Libro, el miércoles 25 de abril a las 11.00 h. en salón de actos de la Casa de Cultura de Figueras.
El jurado hace llegar sus felicitaciones y agradecimiento a todos los autores por sus poemas.
Los premiados son:
1er Premio escrito en castellano, categoría ámbito comunitario: mayores de 18 años:
"Fracaso", cuyo autor es: D.Jesús García Díaz.
1er Premio compartido escrito en castellano, categoría ámbito educativo: hasta 12 años:
"Así somos" cuyos autores son: Niños y niñas de la Escuela de Barres (Adrián, Lorena, Zoe Yvaine, Carla, Maite, Iria, Jéssica, Hugo, Claudia, Kyra, Llara y Aliyu.)
"Biblioteca" cuyos autores son Niños y niñas de la Escuela de Figueras, infantil. (Candela, Sergio, Marta, Leo, Ángel, Rodrigo, Noa, Bruno, Jhordan, Elisa, Daniel e Iker.)
"La vida de mi burrito" cuyo autor es: Joel Alves Folgueiras, de la Escuela de Figueras, Primaria.
"Sobre el mar" cuyo autor es: Eloy Rancaño López, de la Escuela de Serantes.
1er Premio compartido escrito en gallego asturiano, categoría ámbito educativo: hasta 12 años:
"Mamá" cuyo autor es : Adrián Castrillón López, Las Campas.
"Arco da veya" cuya autora es: Jéssica López Iglesia, de Barres.
"Jocker" cuya autor es: Diego Manuel Allo Flecha, de Navia.
"Santa Compaña" cuyo autor es: Alexandre Viamonte García de la·Escuela de Serantes .
"El ruín Valentín" cuyo autor es: Nicolás Méndez Villapol, de Andés.
1er Premio centro educativo más participativo:
CRA Tapia Castropol.
La entrega de premios se hará dentro de la programación de actividades para la celebración del Día del Libro, el miércoles 25 de abril a las 11.00 h. en salón de actos de la Casa de Cultura de Figueras.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
autora,
Concurso,
datos,
Día del libro,
Día Mundial de la Poesía,
Infantil,
Información general,
Juvenil,
libro,
usuario
miércoles, 18 de abril de 2012
23 de abril: Día del Libro.

Día del Libro 2012 - Pasea por Figueras a través de los libros.
Breve recorrido turístico por las calles de Figueras en el cuál pretendemos aunar patrimonio artístico y literario. Visitaremos los lugares más emblemáticos de la villa, para mayor conocimiento de la misma daremos lectura a breves pasajes de la obra de varios autores locales.
Partiremos de la Casa de Cultura de Figueras a las 17h.
Dificultad: Media-Baja
Duración: 1 hora y 30 minutos
Observaciones: Se recomienda llevar ropa adecuada para travesías: playeros, chubasquero, gorra, etc.
Imprescindible apuntarse.
Contacto: Biblioteca Pública “Miguel García Teijeiro”
Teléfono: 9856362002
e-mail: bibliofigueras@castropol.es
Horario: de lunes a viernes
Mañanas de 11.00 a 13.00 y tardes de 17.00 a 19.30h.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
Club de lectura,
datos,
Día del libro,
Infantil,
Información general,
Juvenil,
libro,
Mujer,
usuario
miércoles, 4 de abril de 2012
Noticia: Club de lectura

Una de las fechas que barajamos para realizar la reunión es el miércoles 18, de 17.00 a 19.00h. Si alguno de los participantes del Club de lectura no puede asistir, ruego me lo comuniquéis cuanto antes.
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
Alberto Méndez,
Club de lectura,
Información general,
Juvenil,
libro,
Los girasoles ciegos,
Mujer,
Novedades,
usuario
jueves, 22 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
II Concurso de Poesía BPM Miguel G. Teijeiro
BASES
PARTICIPANTES:
El concurso está abierto a cualquier persona interesada en participar, con independencia de su edad y procedencia, concursando en dos apartados (castellano y gallego- asturiano) dentro de las siguientes categorías:
- Ámbito educativo (dos categoría, tanto para castellano como para gallego- asturiano):
Alumnos de centros educativos de hasta 12 años
Centro educativo más participativo
- Ámbito comunitario (dos categorías, tanto para castellano como para gallego- asturiano):
Participantes hasta 18 años
Participantes mayores de 18 años
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, escritas en castellano o en gallego-asturiano, según corresponda, y no habrán sido premiadas en otros concursos o certámenes.
TEMA:La temática y la extensión de los trabajos presentados será libre.
PRESENTACIÓN:La extensión de los trabajos presentados será libre.
Podrá concurrir un mismo participante en ambas categorías (castellano y/o gallego-asturiano).
Los trabajos se presentarán bajo seudónimo, en un sobre cerrado, haciendo constar en el exterior “I Concurso de Poesía BPM "Miguel G. Teijeiro". En el interior se acompañará así mismo de otro sobre cerrado en el que conste el seudónimo el interior los datos del participante: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y, en su caso, nombre y datos del colegio participanteLos trabajos no premiados pasarán a ser propiedad de la Biblioteca.
FECHAS:Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro” de Figueras, en horario de Biblioteca de 11 a 13 o de 17 a 19.30 hasta el 20 de abril. También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección:Biblioteca Pública "Miguel G. Teijeiro"Avda de Trénor, s/nEdificio Torre del Reloj33794 FiguerasAsturias
PREMIOS: Para cada una de las categorías, se hará entrega de un lote de publicaciones y regalos para el primer clasificado, así como un diploma de participación para todos los participantes.
JURADO: El jurado estará compuesto por miembros designados por el Ayuntamiento de Castropol.El fallo del Jurado tendrá lugar en el trascurso de la semana posterior a la finalización del plazo de presentación.El fallo del jurado será inapelable. Se hará público a través de los medios de comunicación locales, así como a los respectivos ganadores de cada categoría mediante los datos personales que hayan enviado para participar.La entrega de premios se celebrará en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Libro por la Biblioteca en Salón de Actos de la Casa de Cultura de Figueras. Se comunicará personalmente a los ganadores y se difundirá a través de los medios de comunicación comarcales y regionales.
La participación en el concurso implica inexcusablemente la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. Así mismo, quedará fuera del concurso cualquier concursante que no cumpla con la totalidad o alguna de las bases. Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las mismas serán resueltas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castropol
PARTICIPANTES:
El concurso está abierto a cualquier persona interesada en participar, con independencia de su edad y procedencia, concursando en dos apartados (castellano y gallego- asturiano) dentro de las siguientes categorías:
- Ámbito educativo (dos categoría, tanto para castellano como para gallego- asturiano):
Alumnos de centros educativos de hasta 12 años
Centro educativo más participativo
- Ámbito comunitario (dos categorías, tanto para castellano como para gallego- asturiano):
Participantes hasta 18 años
Participantes mayores de 18 años
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, escritas en castellano o en gallego-asturiano, según corresponda, y no habrán sido premiadas en otros concursos o certámenes.
TEMA:La temática y la extensión de los trabajos presentados será libre.
PRESENTACIÓN:La extensión de los trabajos presentados será libre.
Podrá concurrir un mismo participante en ambas categorías (castellano y/o gallego-asturiano).
Los trabajos se presentarán bajo seudónimo, en un sobre cerrado, haciendo constar en el exterior “I Concurso de Poesía BPM "Miguel G. Teijeiro". En el interior se acompañará así mismo de otro sobre cerrado en el que conste el seudónimo el interior los datos del participante: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono de contacto, e-mail y, en su caso, nombre y datos del colegio participanteLos trabajos no premiados pasarán a ser propiedad de la Biblioteca.
FECHAS:Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Pública “Miguel G. Teijeiro” de Figueras, en horario de Biblioteca de 11 a 13 o de 17 a 19.30 hasta el 20 de abril. También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección:Biblioteca Pública "Miguel G. Teijeiro"Avda de Trénor, s/nEdificio Torre del Reloj33794 FiguerasAsturias
PREMIOS: Para cada una de las categorías, se hará entrega de un lote de publicaciones y regalos para el primer clasificado, así como un diploma de participación para todos los participantes.
JURADO: El jurado estará compuesto por miembros designados por el Ayuntamiento de Castropol.El fallo del Jurado tendrá lugar en el trascurso de la semana posterior a la finalización del plazo de presentación.El fallo del jurado será inapelable. Se hará público a través de los medios de comunicación locales, así como a los respectivos ganadores de cada categoría mediante los datos personales que hayan enviado para participar.La entrega de premios se celebrará en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Libro por la Biblioteca en Salón de Actos de la Casa de Cultura de Figueras. Se comunicará personalmente a los ganadores y se difundirá a través de los medios de comunicación comarcales y regionales.
La participación en el concurso implica inexcusablemente la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. Así mismo, quedará fuera del concurso cualquier concursante que no cumpla con la totalidad o alguna de las bases. Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las mismas serán resueltas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castropol
Etiquetas:
Actividades,
Adultos,
amor,
autora,
Concurso,
datos,
Día del libro,
Día Mundial de la Poesía,
Infantil,
Información general,
Internet,
Juvenil,
libro,
Mujer,
Música,
Novedades,
poesía,
usuario
lunes, 19 de marzo de 2012
Los girasoles ciegos

El próximo 4 de abril nos reuniremos para comentar: "Los girasoles ciegos" de Alberto Méndez.
La cita, como siempre, a las 18.00h.
No faltéis!
Etiquetas:
Adultos,
Alberto Méndez,
Club de lectura,
libro,
Los girasoles ciegos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)